DEPENDENCIA: TERRITORIAL BOGOTA
NOMBRE DE LA PERSONA QUE REALIZA LA SOLICITUD: RODRIGO ARTEAGA DE BRIGAD
El numeral 3 del artículo 32 de la Ley 80 de 1993 señala que “Son contratos de prestación de servicios los que celebren las entidades estatales para desarrollar actividades relacionadas con la administración o funcionamiento de la entidad. Estos contratos solo podrán celebrarse con personas naturales cuando dichas actividades no puedan realizarse con personal de planta o requieran conocimientos especializados”.
SOLICITANTE:
TERRITORIAL BOGOTA
Que el Director Territorial Bogotá determinó la necesidad de contratar la prestación de los servicios profesionales para la Dirección Territorial Bogotá.
OBJETO:
“Prestar a la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras, sus servicios como asesor para llevar a cabo las actividades necesarias para la sistematización, análisis y reporte de informes de contexto que de sustento a los casos para la decisión de ingreso al Registro de Tierras presuntamente abandonadas y despojadas y la presentación de la demanda a los jueces especializados en restitución de tierras”.
PERFIL MINIMO REQUERIDO:
ACADÉMICO: Título profesional en Ciencia Política, Historia, Economía, Sociología, Antropología o Trabajo Social.
Posgrado: En la modalidad de Especialización o maestría en áreas relacionadas con las actividades a desarrollar.
Equivalencia: Dos (2) años de experiencia profesional adicional por el título de posgrado.
EXPERIENCIA PROFESIONAL:
General: Mínimo 24 meses de experiencia profesional.
Específica: Experiencia en sistematización y análisis de información social e investigación
mínimo 12 meses.
ACTIVIDADES ESPECÍFICAS DEL CONTRATISTA:
Las actividades específicas a desarrollar para la prestación de los servicios profesionales y apoyo a la gestión son las siguientes:
Asesorar la proyección del análisis situacional en la fase de decisión de microfocalización que de elementos de análisis de los actores e intereses en el territorio a la Dirección territorial como insumo para la toma de decisiones y el diseño del Plan de intervención en la zona.
De conformidad con los lineamientos establecidos por la Dirección Social apoyar la realización la recolección, sistematización y análisis de información de carácter probatorio sobre la dinámica de violencia en la zona, la presencia de actores armados, dinámica de desplazamiento forzado y abandono de tierras, e identificación de conflictos sociales asociados a la tenencia de la tierra y todos aquellos que se requieran para enmarcar la documentación de los casos en las zonas intervenidas.
Asesorar la búsqueda, acopio y análisis de información, así como la redacción de la versión final del documento teniendo en cuenta los lineamientos de la Dirección Social.
Asesorar en la realización de los documentos de análisis de contexto para el ingreso en el registro y la presentación de las demandas de las zonas microfocalizadas que le sean asignadas por la Dirección Territorial.
Apoyar la recolección de información comunitaria, su sistematización y análisis y garantizar que esta sea debidamente incluida en la documentación de caso y en el contexto.
Apoyar en el consecución y acopio de la información de fuentes de prensa, institucionales y académicas regionales sobre la dinámica de violencia en la zona, la presencia de actores armados, dinámica de desplazamiento forzado y abandono de tierras, identificación de conflictos sociales asociados a la tenencia de la tierra y todos aquellos que se requieran para enmarcar la documentación de los casos en las zonas microfocalizadas según las necesidades de los casos.
Apoyar a los equipos responsables de los casos en la identificación de necesidades de información y apoyar la construcción de manera conjunta una ruta para su búsqueda, recolección y análisis que permita determinar las condiciones de modo, tiempo y lugar que dieron origen a hechos de despojo y abandono en las zonas micro-focalizadas, para que puedan ser analizadas e incluidas los actos administrativos de registro y las demandas.
Apoyar la capacitación a los funcionarios y contratistas de las Direcciones Territoriales en la recolección de información de fuentes primarias y secundarias, sistematización y análisis y, en la redacción de documentos.
Gestionar con las entidades competentes y concernidas, organizaciones de víctimas, organizaciones acompañantes, centros de estudios, etc del nivel regional la articulación para el intercambio de información útil para la documentación de los casos de restitución de tierras.
Apoyar la alimentación de una base de datos en la que se sistematice la información sobre dinámicas y actores del despojo para la elaboración de análisis de contexto.
Apoyar el análisis de la información aportada por las victimas en la solicitud de inclusión al Registro de Tierras presuntamente abandonada y despojada e incluir aquello que se considere relevante en el Acto Administrativo de ingreso a registro y la solicitud de restitución al juez.
Garantizar la confidencialidad de la información que deviene de sus funciones de asesoría, apoyo y acompañamiento a la Dirección Social.
Garantizar la custodia, cuidado y traslado al archivo de los documentos relacionados con el procedimiento administrativo de restitución de tierras, así como los soportes generados en el marco de este contrato.
Presentar un informe mensual de actividades y un informe final que contenga la sistematización, recomendaciones y ajustes a los procesos y metodologías implementadas.
Velar por la buena administración de los recursos físicos destinados para las actividades encomendadas.
Las demás que le sean asignadas por el Supervisor del Contrato y que sean inherentes al desarrollo del objeto contractual.
TIPO DE CONTRATO A CELEBRAR: Prestación de Servicios profesionales y de apoyo a la gestión.
PLAZO DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO: El plazo de ejecución del presente contrato será hasta el 30 de Septiembre de 2014.
VALOR DE LOS HONORARIOS: Los honorarios mensuales serán hasta por valor de
CUATRO MILLONES TRESCIENTOS VEINTISEIS MIL PESOS M/CTE $(4.326.000).
LUGAR DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO: El contratista tendrá como sede la ciudad de
Bogotá D.C.,
FECHA DE CIERRE DE LA CONVOCATORIA: Los interesados deben allegar en medio magnético las hojas de vida junto con los soportes al correo electrónico
contratos@restituciondetierras.gov.co
hasta el 27 de Agosto de 2014 a las 5:00 P.M.