¿Qué empleo buscas ?

La Unidad de Restitución de Tierras, abre convocatoria para Profesional en Ingeniería de Sistemas o Ingeniería de Software o Ingeniería Informática o Ingeniería Telemática o Afines.

DIRECCIÓN TERRITORIAL O DEPENDENCIA: NIVEL CENTRAL
DEPENDENCIA: OFICINA DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN
NOMBRE DE LA PERSONA QUE REALIZA LA SOLICITUD: LUIS ALBERTO CLAVIJO 
CUINEME

El numeral 3 del artículo 32 de la Ley 80 de 1993 señala que “Son contratos de prestación de servicios los que celebren las entidades estatales para desarrollar actividades relacionadas con la administración o funcionamiento de la entidad. Estos contratos solo podrán celebrarse con personas naturales cuando dichas actividades no puedan realizarse con personal de planta o requieran conocimientos especializados”.

SOLICITANTE: OFICINA DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION
Que el Jefe de la Oficina de Tecnologías de la Información determinó la necesidad de contratar la prestación de los servicios profesionales para la Oficina de Tecnologías de la Información.

OBJETO: 
“Prestar sus servicios profesionales con plena autonomía técnica y administrativa para la administración de los diferentes proyectos de la oficina de tecnologías de la información conllevando a la formulación, diseño, desarrollo, implementación, cierre y documentación como soporte tecnológico de la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas”.

PERFIL MINIMO REQUERIDO: 
ACADÉMICO: Título Profesional en Ingeniería de Sistemas o Ingeniería de Software o Ingeniería Informática o Ingeniería Telemática o Afines.
Posgrado: Gerencia de proyectos informáticos, Gerencia tecnológica, Construcción de software o Gerencia de tecnología.
Equivalencia: Dos (2) años de experiencia profesional adicional por el título de posgrado. 

EXPERIENCIA PROFESIONAL:
General: Más de tres (3) años de experiencia profesional.
Específica: Mínimo dos (2) o tres (3) años en Administración de proyectos informáticos o de infraestructura, líder funcional o líder técnico.GC-FO-07 V1

ACTIVIDADES ESPECÍFICAS DEL CONTRATISTA: 
Las actividades específicas a desarrollar para la prestación de los servicios profesionales y apoyo a la gestión son las siguientes: 
1. Cumplir con la metodología de proyectos (Procedimientos, políticas, controles, formatos, publicaciones, entregables y reportes) en los proyectos a su cargo.
2. Identificar a los interesados y/o afectados por el proyecto a fin de asegurar el equipo del proyecto, la participación de los recursos y los planes asociados al proyecto.
3. Realizar seguimiento semanal al equipo del proyecto y al proveedor en cuanto: 
1. Cumplimiento de actividades planeadas,
2. Entregables, 
3 Aspectos críticos, 
4. Planes de acción y 
5. Riesgos.
4. Generar reportes del avance y gestión del proyecto (Semanal y Mensual).
5. Identificar las desviaciones del proyecto en cuanto tiempo, calidad, entregables o hitos y tomar las acciones preventivas y correctivas que se requieran.
6. Identificar, actualizar y gestionar los riesgos del proyecto.
7. Detectar, evaluar y gestionar los cambios del proyecto, documentado el control de cambios y buscar su aprobación cuando aplique.
8. Elaborar y mantener el plan de proyecto detallado del proyecto (Cronograma, presupuesto, matriz de riesgo, etc). 
9. Planear y administrar los recursos del proyecto (personas, costo y tiempo).
10. Asegurar la calidad del proyecto según políticas de calidad.
11. Facilitar y asegurar las resoluciones de problemas asociadas al proyecto
12. Administrar la relación con los proveedores y consultores, que incluye el monitoreo de la gestión pactada con el tercero (Cumplimiento contractual del entregable y compromisos del proveedor frente al proyecto). 
13. Escalar al responsable del contrato o a quien corresponda los incumplimientos del proveedor que afecte el cumplimiento de los objetivos del proyecto.
14. Realizar las transferencias de conocimiento propias de la administración de los proyectos existentes a los funcionarios de la Oficina de TI y a su vez dejarlo por medio de un documento formal.
15. Participar en el desarrollo e implementación de los módulos proyectados por la Oficina de Tecnologías de la Información para el soporte de los procesos misionales y de apoyo de la Unidad. 
16. Gestionar todos los requerimientos de las diferentes aplicaciones de la unidad.
17. Presentar un informe mensual que dé cuenta de las actividades realizadas y el avance en los objetivos de la Oficina Tecnologías de la Información.
18. Presentar un Informe final a la terminación del contrato. Ambos tipos de informes de acuerdo con los requerimientos administrativos y las orientaciones de la Oficina Tecnologías de la Información.
19. Velar por la buena administración de los recursos físicos destinados para las actividades encomendadas.GC-FO-07 V1
20. Participar de forma activa en todas las fases de los proyectos de ingeniería de software definidos por la unidad.
21. Servir de pares para gestionar, evaluar, controlar y auditar los proyectos de ingeniería de Software contratados por la Unidad.
22. Las demás actividades asignadas para el diligente cumplimiento de su contrato.

Nota. 
Serán de propiedad de la Unidad los resultados de los estudios, investigaciones y en general los informes y obligaciones realizadas para cumplir el objeto de este contrato. El contratista no podrá hacer uso de los mismos para fines diferentes a los del cumplimiento del objeto contractual, sin autorización previa, expresa y escrita de la Unidad.
El contratista puede hacer uso y difusión de los resultados, informes y documentos, y en general de los productos que se generen en el desarrollo y ejecución del presente contrato, siempre y cuando con ello no se afecte la confidencialidad de que trata el presente contrato y se haya obtenido previamente autorización de la Unidad.

TIPO DE CONTRATO A CELEBRAR: Prestación de Servicios profesionales y de apoyo a la gestión.
PLAZO DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO: El plazo de ejecución del presente contrato será hasta el 31 de diciembre de 2014.
VALOR DE LOS HONORARIOS: Cuatro millones seiscientos sesenta y siete mil novecientos sesenta pesos moneda corriente ($ 4.667.960).
LUGAR DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO: El contratista tendrá como sede la ciudad de Bogotá D.C.,

FECHA DE CIERRE DE LA CONVOCATORIA: 
Los interesados deben allegar en medio magnético las hojas de vida junto con los soportes al correo electrónico contratos@restituciondetierras.gov.co 
hasta el 27 de Agosto de 2014 a las 5:00 P.M.

Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas - Sede Central
Carrera 12 No. 71 - 99 
Teléfonos (57 1) 3770300 – 3770305 - 3770310 
Bogotá, D.C., - Colombia
www.restituciondetierras.gov.co 
Ver mas ofertas recientes: clic en boton Entradas antiguas