¿Qué empleo buscas ?

UNODC - COLOMBIA, abre convocatoria y empleo para profesional en carreras administrativas, económicas, ingenierías, ciencias políticas, relaciones internacionales y afines.

Profesional Técnico y Operativo — Desarrollo Alternativo 

CONTEXTO 
La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito - UNODC-, en el marco del Programa de Desarrollo Alternativo apoya al gobierno de Colombia en la gestión de la política pública encaminada a la reducción y eliminación de los cultivos ilícitos con fundamento en las convenciones internacionales suscritas y de los planes nacionales relevantes para enfrentar el problema de las drogas ilícitas. Con tal propósito UNODC tiene la misión de dar apoyo a la implementación y monitoreo de una estrategia integral y sostenible de reducción de cultivos ilícitos y promoción del desarrollo alternativo en Colombia, para la consolidación territorial. 

Bajo las directrices del Oficial del Programa de Desarrollo Alternativo, el Profesional Técnico y Operativo de Desarrollo Alternativo, tendrá funciones de seguimiento y revisión a los proyectos de Desarrollo Alternativo que se presenten en el marco de los modelos de post-erradicación, contención y graduación. 

Presentar informes de progreso y planes de trabajo al equipo del convenio COLK/53 para mostrar los avances de la intervención del Programa de Desarrollo Alternativo. 
7. Hacer seguimiento a los proyectos implementados en el marco del Programa de Desarrollo Alternativo con el fin de asegurar el cumplimiento de las reglamentaciones, normas y procedimientos técnicos. 
8. Apoyar y estar a disposición para cumplir con cualquier otra actividad que con fundamento en la profesión requiera el supervisor inmediato del convenio COLK/53. 

REQUISITOS 
• Título profesional en carreras administrativas, económicas, ingenierías, ciencias políticas, relaciones internacionales y afines. 
• Mínimo tres (3) años de experiencia específica en el área de evaluación de proyectos y manejo de presupuestos. 
• Excelente habilidades de redacción. 
• Experiencia en atención a comunidades campesinas, indígenas, afrocolombianas y/o raizales. 
• Conocimiento del contexto nacional y del conflicto en Colombia 
• Manejo de herramientas tecnológicas y paquete de office: Microsoft Word, Excel, Power point y Outlook. 

NORMAS DE ÉTICA Y RESPONSABILIDAD PROFESIONAL 
Los fondos consignados a las Naciones Unidas y a UNODC para financiar programas de cooperación técnica provienen de los Estados Miembro de las Naciones Unidad y otras entidades públicas y privadas asociadas. Por ello, todas las transacciones llevadas a cabo con dichos fondos deben ser ejecutadas con base en los más altos estándares de imparcialidad, integridad, transparencia, competencia y responsabilidad personal, para asegurar la confianza pública en las Naciones Unidas. 

Según el reglamento financiero 101.2 de las Naciones Unidas, todos los funcionarios tienen la obligación de cumplir con la reglamentación financiera de las Naciones Unidas y con las instrucciones administrativas correspondientes. Todo funcionario que contravenga la reglamentación financiera de las Naciones Unidas y las instrucciones administrativas correspondientes asumirá la responsabilidad personal por sus acciones y puede ser objeto de medidas disciplinarias que incluyen, pero no se limitan, a la terminación del contrato. 


FUNCIONES:
Hacer seguimiento a la intervención que realiza el Programa de Desarrollo Alternativo en diferentes zonas del país teniendo en cuenta los requisitos técnicos establecidos. 
2. Planificar y hacer seguimiento al cronograma de cada uno de los proyectos del Programa de Desarrollo Alternativo articulados con la comunidad intervenida y el convenio COLK/53, con el fin de cumplir las metas de intervención del Programa en Colombia. 
Evaluar los proyectos que presenten las organizaciones del Programa de Desarrollo Alternativo en el modelo de post-erradicación, contención y graduación y ajustarlos a los lineamientos del COLK/53 para asegurar el cumplimiento de metas. 
Apoyar a los profesionales de zona en el seguimiento de la intervención del Programa de Desarrollo Alternativo en diferentes zonas del país, con el fin de asegurar la implementación del convenio COLK/53. 

HABILIDADES Y COMPETENCIAS 
• Excelentes habilidades de comunicación, redacción y trabajo en equipo y en grupos multidisciplinarios y multiculturales. 
• Habilidad analítica y de resolución de problemas, manteniendo la serenidad y buen manejo de las relaciones interpersonales. 
• Capacidad de decisión y asumir sus consecuencias. 
• Capacidad para manejar un amplio rango de actividades en forma simultánea. 

Actuar en todo momento con extrema discreción respecto de los documentos, información y materiales propios de UNODC. 
• Permanente actitud y comportamiento de cordialidad, compostura, respeto y colaboración con todas las personas y organizaciones con quien interactúa UNODC. 

Las competencias organizacionales de Naciones Unidas son la base sobre la cual se construye y fortalece todos los sistemas de Recursos Humanos. Toda persona que aspire a trabajar en UNODC debe contar con los siguientes elementos: 

COMPETENCIAS FUNDAMENTALES 
Son las habilidades, atributos y comportamientos considerados importantes para todo el personal de las Naciones Unidas, independiente de sus funciones o niveles. 
• Profesionalismo 
• Transparencia 
• Eficiencia 

HABILIDADES GENERALES 
• Compromiso con las iniciativas de aprendizaje continuo y la voluntad de aprender 
nuevas habilidades. 
• Disponibilidad para trabajar en horarios flexibles. 
• Estricta confidencialidad. 

Duración: Seis meses (prorrogable) 
Sede: Bogotá 
Dedicación: Tiempo completo 
Tipo de contrato: Contrato de Servicios (SC) 
Remuneración: SB-3 

Las personas interesadas en esta vacante, deben enviar el Formato P11 que encontrarán en nuestra página web (unodc.org/colombia/es/vacantes), firmado y en sobre cerrado, a la siguiente dirección: Calle 102 No. 17A — 61, Edificio Rodrigo Lara Bonilla en la ciudad de Bogotá, indicando el cargo al cual están aplicando. 

Las solicitudes se recibirán hasta el 26 de Agosto de 2014, 5:30 p.m. Únicamente se contactarán para el proceso de selección aquellas personas cuyas hojas de vida cumplan con todos los requisitos establecidos en los términos de referencias (ver anexo). 

Esta convocatoria está abierta únicamente a ciudadanos colombianos. 

Ver mas ofertas recientes: clic en boton Entradas antiguas