¿Qué empleo buscas ?

Profesional en Ciencias económicas / Ingeniería Financiera / Mercadeo o carreras afines. Save the Children

Fecha límite de aplicación para la vacante 5 Jun 2016 – 10am





PROGRAMA: Recaudación de Fondos y Mercadeo


UBICACIÓN: Bogotá, Colombia GRADO: 3 – Coordinadores


Tipo de Contrato: Término Indefinido 1


PROTECCIÓN INFANTIL


• Nivel 3: el titular del puesto tendrá contacto con niñas, niños y/o adolescentes frecuentemente o es responsable de llevar a cabo / procesar verificación de antecedentes judiciales del personal.


PERFIL DE LA ORGANIZACIÓN


Save the Children es la organización líder en defensa de los derechos de la infancia en todo el mundo. Trabajamos en más de 120 países salvando vidas, proporcionando seguridad y protección a los niños y niñas y defendiendo sus derechos.


Trabajamos en conjunto con nuestros socios, para impulsar avances en la forma en que el mundo trata a los niños y niñas, con el fin de generar cambios inmediatos y duraderos en sus vidas.


Save the Children está presente en Colombia desde hace 30 años; centra sus esfuerzos en defender los derechos de la niñez. Su programa desarrolla diversas acciones en los temas de educación, protección, políticas públicas para la niñez, seguridad alimentaria y medios de vida. Estas acciones también las desarrolla durante las emergencias, implementando medidas de protección a la niñez por desastres naturales o situaciones derivadas de los conflictos. Se esfuerza en construir o fortalecer la capacidad de las comunidades en la prevención, preparación de emergencias, gestión del riesgo, especialmente en los espacios donde viven o se concentran los niños y niñas como centros de desarrollo infantil, escuelas y espacios comunitarios amigables para la niñez. Participa en escenarios de coordinación nacional de la atención en emergencias, para así garantizar el enfoque de la niñez en estas situaciones.


Hasta ahora Save the Children en Colombia depende de los fondos recaudados por miembros internacionales de la organización, pero a partir de 2014 se estableció un programa de recaudación de fondos a través de individuos y empresas con el objetivo de convertir a Save the Children Colombia en un miembro auto suficiente e independiente dentro de la organización internacional.


ALCANCE DEL PUESTO


Reporta a: Directora de Recaudación de Fondos y Mercadeo


Personal que reporta directamente a este puesto: Coordinador Fidelización y Retención, Oficial CRM, Asistente Fidelización y Retención, y Mensajero


Directo: Todos los equipos de trabajo a nivel nacional


Indirecto: No


Responsabilidades de presupuesto: metas de recaudación por USD 150.000


Dimensiones: Sostiene comunicación con el equipo de Recaudación de Fondos.


OBJETIVOS PRINCIPALES


Gestionar los planes de fidelización para maximizar el compromiso de la base de donantes regulares y únicos – aumentando su vida útil, el valor económico aportado a la organización y su capacidad de difusión garantizando el cumplimiento de los objetivos del Departamento de Recaudación de Fondos y Mercadeo.


Liderar y supervisar el trabajo y las tareas del equipo del área de Fidelización, Servicios al Donante y Base de Datos según las prioridades estipuladas por el departamento.


Supervisar y facilitar el desarrollo e implementación, mantenimiento evolutivo y correctivo de los sistemas de información de CRM y procesos de back-end para garantizar el óptimo funcionamiento de los procesos de desarrollo de fondos.


FUNCIONES


Estratégicas


– Facilitar y liderar el desarrollo e implementación, mantenimiento evolutivo y correctivo de los sistemas de información de CRM y procesos de back-end para garantizar el óptimo funcionamiento de los procesos de recaudación de fondos


– Definir y liderar el plan anual de acciones de marketing directo y online dirigidos a los donantes regulares y de única vez para cumplir con los objetivos de ingresos anuales generados por las campañas de conversión, aumento de aporte, reactivación, pedidos especiales y retención


– Definir y liderar el plan anual de fidelización con actividades de participación no económica que acerquen la realidad del terreno al donante, potencien su vínculo emocional y su sentimiento de pertenencia (eventos presenciales, videoconferencias con el terreno, etc.)


– Gestionar el equipo del Área de Fidelización y Base de Datos, definir expectativas, proveer el apoyo técnico necesario, evaluar y monitorear a los miembros del equipo periódicamente


– Gestionar relaciones existentes y potenciales de donantes junto con el Director del departamento – Monitorear y maximizar estrategias de “lifetime value” del donante


– Asegurar que la base de datos esté segmentada de manera correcta para activar campañas de mercadeo dirigidas


CRM y Data mining


– Liderar y supervisar el soporte técnico al desarrollo de aplicaciones y sistemas de información de los donantes basados en CRM Microsoft Dynamics, página web de Kentico, plataformas de cobro e instituciones financieras


– Supervisar las comunicaciones directas con los donantes a través del CRM


– Diseñar e implementar consultas de exploración de las bases de datos de fundraising (informes, queries…)


– Gestionar los procedimientos de seguridad y backup de los datos, presentando informes, reportando un análisis de los mismos por medio del número de incidencias, alertas, etc.


– Gestionar el recaudo por todos los medios de cobro dispuestos para dicho fin


– Desarrollar una estrategia para el monitoreo y seguimiento de los cobros y no cobros de todos los donantes – Aprobar el ingreso de los nuevos donantes regulares y únicos


– Dirigir los procesos de cobros bancarios con las diferentes entidades externas


– Gestionar la base de datos de donantes del área para garantizar la efectividad de la cobranza y consolidar una cultura estratégica de la información y fidelización enfocada al cumplimiento de objetivos


– Gestionar la interpretación, la presentación y la documentación de los resultados de los análisis realizados


– Implementar diferentes acciones de mercadeo específicas para cada segmento – Aprobar la información del balance mensual de cobranzas de donaciones el balance bancario (proceso de conciliación con departamento de finanzas)


– Evaluar y gestionar la relación con los proveedores de CRM y plataforma de pago electrónico para garantizar la mayor efectividad y calidad de servicio aprovechando al máximo el potencial de estas herramientas. Definir y decidir sobre la estructura y arquitectura en el desarrollo del CRM asegurando que funcione para la organización y capture toda la información requerida en los puntos clave en el ciclo de vida del donante


Fidelización y Retención


– Diseñar, implementar y evaluar las estrategias y tácticas para la fidelización y retención de los donantes


– Diseñar e implementar los diferentes modelos estadísticos para maximización de la tasa de efectividad y reducción de la tasa de atrición


– Aprobar y coordinar una sinergia con proveedores/agencias externos para ejecutar el plan de trabajo de la estrategia de fidelización.


– Promover que el equipo del área construya relaciones exitosas a largo plazo con los donantes individuales, voluntarios y otros interesados clave.


– Tomar decisiones con el objetivo de resolver, adaptar, desarrollar soluciones y recomendar cambios en los canales de adquisiciones activos, e introducir nuevas prácticas en cuanto a la segmentación de los donantes


Cultivo y Comunicación con donantes


– Proponer e implementar las piezas de comunicación que incluyen los distintos planes de fidelidad de donantes regulares y de única vez


– Aprobar y dirigir las gestiones administrativas resultantes de donativos individuales para que todos los donantes reciban el donor journey completo


– Proponer métricas para la retención de donantes y analizar el éxito del donor journey en términos de mejoramientos en los KPIs pertinentes


– Dirigir y liderar los procesos de análisis de búsqueda y selección de proveedores de call center para seleccionar la mejor opción relacionada con el área.


– Diseñar y proponer la coordinación de eventos y reuniones dirigidas a los donantes en pro de la relación a largo plazo.


– Seleccionar y evaluar los resultados de las agencias que realizan estudios de mercado cuantitativos y cualitativos


– Revisar los resultados y reporting cualitativo y cuantitativo de Servicios al Donante y controlar las desviaciones sobre las métricas propuestas


– Decidir las prioridades de ejecución de tareas del área para cumplir con los objetivos del Departamento de Recaudación de Fondos de aumentar y fidelizar la base de datos


– Monitorear y evaluar el desempeño de cada una de las acciones (tasa de respuesta, % de participación, retorno de la inversión, nivel de satisfacción, etc.) a través de análisis cuantitativos y explorando la base de datos


Gestión de Equipo de Fidelización y Base de datos


– Gestionar y supervisar las actividades del Coordinador de Fidelización y Retención, Oficial CRM, Asistente Fidelización y Retención y Mensajero, así como motivarlos y evaluar su desempeño.


– Supervisar el trabajo y las actividades del Servicio al donante tanto interno como externo


– Asegurar, en conjunto con el Director del Departamento de Recaudación de Fondos, el reclutamiento, formación y promoción del personal según lo apropiado y asegurar las capacidades adecuadas para el desarrollo profesional del personal en el área.


HABILIDADES Y CONDUCTAS


(nuestros valores en práctica)


Rendición de cuentas:


• Capacidad para la toma de decisiones


• Gestión eficiente de recursos, siendo ejemplo de los valores de Save the Children.


Exigencia:


• Asume la responsabilidad de su propio desarrollo personal y el de su equipo de trabajo.


• Presenta resultados medibles de alta calidad


• Visión / orientación de futuro


• Orientación al logro y resultados


• Atención al detalle


Colaboración:


• Accesible, buen escucha, fácil de hablar, construye y mantiene relaciones efectivas con colegas, miembros, asociados externos y simpatizantes.


• Apertura para trabajar con diversidad de culturas, valores y diferentes perspectivas de personas.


• Habilidad para trabajar en equipo


• Disponibilidad para realizar labores operativas en la primera etapa de la operación


Creatividad:


• Desarrolla y fomenta soluciones nuevas e innovadoras.


• Pensamiento analítico


Integridad:


• Honesto, fomenta la apertura y la transparencia. Construye y genera confianza. REQUISITOS


Formación:


• Profesional en Ciencias económicas / Ingeniería Financiera / Mercadeo o carreras afines con conocimientos de CRM


Experiencia:


• Recaudación de fondos dirigida a donantes individuales y en particular en programas de retención de donante (altamente valorada)


• Gestión y análisis de base de datos: CRM, ingeniería de datos, data mining


• Procesos de cobranza y débito automático a tarjetas de crédito y cuentas corrientes y de ahorro


• Procesos de conciliación financiera


• Atención al cliente


• Gestión y motivación de equipos orientados hacia resultados


Conocimientos:


• Conocimiento de estadísticas.


•Manejo de programas bajo ambiente Windows, MS Office: Word, Excel, Power Point, Internet Explorer.


• Sistemas CRM (preferiblemente Microsoft Dynamics, CiviCRM o Salesforce)


• Integración de CRM con sitio web, minisites, sistemas externas de telemercadeo y plataforma externa de cobranzas.


• Análisis de estados bancarios y balances financieros.


•Habilidad en el uso de información cuantitativa y cualitativa para apoyar las decisiones de recaudación.


• Experiencia previa trabajando con base de datos de recaudación de fondos.


• Habilidad para desarrollar, comunicar y poner en práctica estrategias de marca, recaudación de fondos y comunicación.


• Experiencia comprobada en paquetes de computación, Excel, Power Point, Word.


• Fuertes habilidades de comunicación e interpersonales.


• Habilidad para construir un pequeño equipo de trabajo proactivo, motivando al personal, trabajando en colaboración con colegas y apoyando donde sea necesario. • Voluntad y habilidad de cambiar dramáticamente prácticas y horas de trabajo y trabajar con equipos improvisados, ante situaciones de emergencias.


• Poseer completa apreciación del valor de cooperación, tanto internacionalmente como dentro de su propio ambiente de trabajo. • Conocimientos del contexto social, político y económico de Colombia.


• Disponibilidad para viajar.


• Alto nivel de compromiso con valores de Save the Children.


• Experiencia intercultural, sensibilidad y entendimiento.


Competencias:


• Orientación al logro


• Pensamiento analítico


• Atención al detalle


• Trabajo en equipo


• Organización, calidad y precisión


Igualdad de Oportunidades


El titular del puesto debe realizar sus tareas considerando y respetando la Política de Diversidad e Igualdad de Oportunidades de SCC. Salud y Seguridad El titular del puesto debe realizar sus tareas considerando y respetando la Políticas de Salud y Seguridad en el Trabajo.


Se recibirán Hojas de Vida hasta el 05 de junio de 2016. Y podrán enviarse al correo electrónico:convocatoria_jun01@savethechildren.org. Indicando en el asunto del correo el nombre de la convocatoria “Coordinador Líder de Fidelización y Base de Datos”




Ver mas ofertas recientes: clic en boton Entradas antiguas