¿Qué empleo buscas ?

Profesional con Título de formación universitaria en ciencias ambientales o sociales - INVEMAR

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS “José Benito Vives De Andréis” - INVEMAR

CONVOCATORIA PARA PROVEER UNA VACANTE LABORAL EN EL INVEMAR
GENERALIDADES:
CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA TAL No. 27-15
PROGRAMA, GRUPO O DEPENDENCIA QUE SOLICITA  Coordinación de Investigación e Información para Gestión Marina y Costera GEZ
CARGO Coordinador del proyecto PNUD-GEF. “Diseño e implementación del Subsistema de Áreas Marinas Protegidas (SAMP) en Colombia” (GEF-SAMP)
FECHA Y HORA DE PUBLICACIÓN Once (11) de febrero de 2015 a las 5:00 p.m.
FECHA Y HORA DE CIERRE Veinte (20) de febrero de 2015 a las 5:00 p.m.

JUSTIFICACIÓN DE LA APERTURA DEL PROCESO
El Invemar requiere vincular al Coordinador GEF-SAMP, un (1) profesional en ciencias ambientales o sociales, preferiblemente con énfasis en manejo de recursos naturales, áreas protegidas y conservación.

PERFIL DEL CARGO:
EDUCACION
Título de formación universitaria en ciencias ambientales o sociales, preferiblemente con énfasis en manejo de recursos naturales, áreas protegidas y conservación. Preferiblemente formación a nivel de postgrado (especialización y/o Maestría)

FORMACIÓN 
 Conocimiento avanzado del idioma inglés.
HABILIDADES
Adaptación al cambio, administración del tiempo, autocontrol, capacidad de trabajo en equipo, comunicación laboral, cumplimiento de normas y compromisos, innovación y creatividad, inteligencia emocional, capacidad gerencial, planificación y control, toma de decisiones

EXPERIENCIA
Acreditar 5 años experiencia específica o general de 6 años. Con al menos 1 año de experiencia en proyectos relacionados con áreas protegidas.

FUNCIONES GENERALES:
1. Asegurar que el proyecto cumple con los productos e indicadores especificados en el Documento del Proyecto (PRODOC), en especial, con los compromisos asumidos en el Plan de Trabajo Anual y con las medidas de respuesta a la evaluación de medio término.
2. Hacer seguimiento a los POA trimestrales y velar por que se dé su cumplimiento técnico y financiero por encima del 80%.
3. Realizar los informes trimestrales del proyecto y el PIR que debe reportarse en el mes de junio y para el cual deberá recopilar la información de los 4 componentes del proyecto.
4. Llevar a cabo el monitoreo diario del progreso de implementación de los 4 componentes o resultados del proyecto basado en el Plan de Trabajo Anual y los indicadores previstos en el PRODOC.
5. Fomentar, establecer y mantener vínculos entre los socios, entre los componentes del proyecto y del proyecto con otras iniciativas relacionados a nivel nacional e internacional.
6. Guiar al comunicador del proyecto GEF-SAMP y motivar a los socios del proyecto para la divulgación de información de los 4 componentes del proyecto a través de la página web (semanalmente), el boletín (mensual) y redes sociales (diario) del proyecto.
7. Organizar Comité Directivo semestral y los extraordinarios que surjan, los Comités Técnicos trimestral y las demás reuniones que sean requeridas por Director del
Proyecto, líderes de componente y/o el Coordinador de GEZ, y actuar como el secretario
de los mismos llevando las actas respectivas.
8. Facilitar la planeación del proyecto y las sesiones de toma de decisiones.
9. Organizar la contratación de profesionales para el proyecto, incluyendo la preparación de sus términos de referencia, la preparación de un plan de acción para cada uno, la supervisión de su trabajo.
10. Coordinar y supervisar la preparación de todos los productos del proyecto.
11. Supervisar el progreso de los componentes del proyecto dirigidos por profesionales e investigadores locales o internacionales, asesores, contratistas y socios cooperadores.
12. Tramitar la firma del convenio de cooperación para la creación de una instancia de coordinación del SAMP, la inclusión del tema en la agenda del próximo CONAP, y la actualización del plan de acción del SAMP.
13. Realizar los preparativos para llevar a cabo los 2 cursos de AMP anuales previstos en el proyecto, así como, los relacionados con la participación del proyecto en el ColacmarSenalmar 2015 y la materia de AMP a ser llevada a cabo en el marco del doctorado interinstitucional en ciencias del mar.
14. Coordinar e informar el trabajo de todas las partes involucradas en el proyecto al Grupo Núcleo de Coordinación del INVEMAR.
15. Asegurar que el proyecto utiliza las mejores prácticas y experiencias de proyectos similares.
16. Resolver todos los asuntos científicos y administrativos que puedan surgir durante el proyecto.
17. Preparar y presentar conceptos técnicos y requerimientos acerca del proyecto solicitados por las oficinas de INVEMAR, el PNUD, el Gobierno de Colombia u otras entidades externas.
18. Preparar nuevas propuestas de investigación o estrategias que contribuyan a lograr la sostenibilidad del proyecto (al menos una exitosa antes de que la iniciativa del GEF sea finalizada).
19. Promover el desarrollo y la subsecuente propuesta de publicaciones científicas de los resultados obtenidos al interior del equipo de trabajo del proyecto (al menos uno en el Boletín de Investigación Marina y Costera y uno en una revista internacional indexada).
20. Realizar las demás funciones asignadas por el superior inmediato que sean de la competencia y naturaleza del cargo.

INFORMACIÓN CONTRACTUAL:
MARCO LEGAL
Se oferta un contrato de trabajo el cual estará regido por las normas de la Ley 50 de 1990 y sus demás normas reglamentarias
TIPO DE CONTRATO Contrato Laboral a Término Fijo.
DURACIÓN DEL CONTRATO Un (1) año con posibilidades de prórroga según desempeño y siempre y cuando el proyecto GEF-SAMP se encuentre vigente y cuente con los recursos económicos disponibles.
SEDE DE TRABAJO Santa Marta, Sede principal Invemar
SALARIO Identificar en comunicación anexa su aspiración salarial

REGISTRO Y PRESENTACIÓN DE LA HOJA DE VIDA DEL CANDIDATO
1. Ingrese a la página web del INVEMAR www.invemar.org.co menú convocatorias, en este espacio encontrará un link a convocatorias laborales, escoja la opción convocatorias laborales allí encontrara una relación de las convocatorias abiertas, seleccione la convocatoria de su interés y de clic en el recuadro de APLICAR.

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA TAL No. 27-15


2. Seleccione la convocatoria a la cual desea aplicar y luego marque SIGUIENTE.
Finalizado el registro en cada ventana seleccione GUARDAR.
3. Registre todos los datos de su hoja de vida en la plataforma, si culminado este proceso algunos campos se sombrean en color rojo, deberá hacer su registro para poder continuar.
4. Adjunte los siguientes documentos según corresponda: cédula, libreta militar (candidatos sexo masculino), carné de esquema de vacunación contra la fiebre amarilla, diploma de bachiller, diploma de profesional universitario, diploma de postgrado, certificados de cursos, seminarios, etc. y certificados laborales o contratos.
5. Los candidatos extranjeros deben incluir certificado de convalidación de estudios de pregrado y/o postgrado según sea el caso.
6. Los anexos son OBLIGATORIOS, estos no deben exceder la capacidad límite establecida. De igual forma es importante que tenga en cuenta que en caso de no adjuntar los registros que faciliten la validación de la totalidad de la información aportada, la hoja de vida NO SERÁ TENIDA EN CUENTA.
7. Cerciórese de escribir correctamente su correo electrónico, ya que a él llegará su usuario o clave de acceso para la actualización o modificación de datos de su hoja de vida o para participar de futuras convocatorias. No olvide guardar esta información.
8. Si usted ya se encuentra registrado porque participo en otras convocatorias realice este proceso: Ingrese a la página web del INVEMAR www.invemar.org.co menú convocatorias, en este espacio encontrará un link a YA ESTOY REGISTRADO, allí se le preguntara si es primera vez que va a aplicar en una convocatoria, escoja la opción NO 4 y luego encontrara una relación de las convocatorias abiertas, seleccione la convocatoria de su interés y de clic en el recuadro de SIGUIENTE y se le pedirán los siguientes datos cedula, correo y clave de acceso y siga el mismo procedimiento para aplicar. Estos datos se le fueron enviados cuando usted registró por primera vez su hoja de vida.
9. Si usted olvido su clave de acceso entre por la opción RECUPERAR CÓDIGO y le llegara a su correo electrónico nuevamente su código de acceso.

ETAPAS DEL PROCESO DE SELECCIÓN
1. Apertura y divulgación del proceso en página web.
2. Preselección de hojas de vida de acuerdo al cumplimiento del perfil del cargo según lo estipulado en educación, formación y experiencia. Serán preseleccionados aquellos candidatos que obtengan un porcentaje igual o superior al 40% en el perfil del cargo.
3. Publicación de candidatos preseleccionados para entrevista, dentro de los veinte (20) días hábiles posteriores a la fecha de cierre de la convocatoria.
4. Proceso de entrevista, y posterior aplicación de pruebas psicotécnicas y de habilidades a los candidatos que sean escogidos durante la entrevista.
5. Consolidación del acta de selección del candidato y publicación de número de identificación del candidato en la página web www.invemar.org.co link convocatorias laborales, dentro de los veinte (20) días hábiles siguientes a la realización del proceso de entrevista.
6. Citación del candidato seleccionado para firma del contrato, inducción y entrenamiento.

Sólo serán tenidas en cuenta las personas que se ajusten al perfil solicitado. Las hojas de vida de los candidatos serán analizadas por un Comité Evaluador conformado por el Subdirector Científico, la Coordinadora del Programa GEZ y la Coordinadora de Talento Humano o su delegado.
La calificación de las hojas de vida será determinada de acuerdo con el cumplimiento de los siguientes criterios de evaluación, los cuales serán calificados así: cumplimiento del perfil del cargo equivale al 50%; y entrevista y prueba psicotécnica al 50% restante.

 PERFIL DEL CARGO
Perfil del Cargo Documentación soporte Calificación
Educación*
Diploma de profesional universitario y de postgrado. 20%
Formación*
Certificados relacionados con lo solicitado en el perfil del cargo.
Certificado de inglés. 10%
Experiencia *
Certificados laborales relacionados con la experiencia específica:
Proyectos relacionados con áreas protegidas o como parte de comités o grupos de trabajo de proyectos GEF. 20%
*Requisitos de cumplimiento obligatorio.

 ENTREVISTA
ENTREVISTA Calificación Máxima
Entrevista personal 25%
Prueba psicotécnica y de habilidades 25%
PAUTAS PARA EL ASPIRANTE:
El candidato deberá tener presente las siguientes consideraciones:
 Disponibilidad inmediata para atender entrevista y prueba psicotécnica.
 Disponibilidad inmediata para la vinculación.
 Flexibilidad y disponibilidad para viajar cuando se requiera.

MECANISMOS DE VERIFICACIÓN DE RECIBO DE HOJA DE VIDA:
Al momento de diligenciar en su totalidad su hoja de vida y dar clic en enviar, usted recibirá un correo de confirmación del recibo de su hoja de vida al correo electrónico que usted hay registrado.
Para obtener información o aclaración adicional podrá escribir al e-mail:
yesica.cardenas@invemar.org.co.
*Se deja constancia que el documento original con los términos de referencia de esta Convocatoria, reposan en la Coordinación del Grupo Talento Humano del INVEMAR, del cual informamos que este texto es fiel copia.

* LOS PRESENTES TÉRMINOS, NO COMPROMETEN AL INVEMAR, NI LO OBLIGAN A
PROCEDER CON SU CONTRATACIÓN.
Ver mas ofertas recientes: clic en boton Entradas antiguas