¿Qué empleo buscas ?

Profesionales con perfil en Ingeniería, Administración, Ciencias Sociales o Ciencias de la Salud - Cruz Roja Colombiana Seccion al Antioquia

Cruz Roja Colombiana Seccion al Antioquia
CONVOCATORIA PSC-78

El subproceso de Gestión Humana de la Cruz Roja Colombiana Seccional Antioquia, invita a las personas interesadas a participar en el siguiente proceso de selección:

DESCRIPCIÓN DE LA CONVOCATORIA
ROL: ANALISTA DE EDUCACIÓN EN GESTION DEL RIESGO
PROCESO: SUBDIRECCION SERVICIOS A LA COMUNIDAD
SUBPROCESO: PROYECTOS
TIPO DE CONTRATACIÓN: FIJO
SALARIO: $ 3.500.000
NÚMERO DE VACANTES: 3 (Tres)

INFORMACIÓN GENERAL
Formación básica 
Profesional con perfil en Ingeniería, Administración, Ciencias Sociales o Ciencias de la Salud - Con formación en gestión de riesgos o manejo de emergencias.
Experiencia general Cuatro 4 años de experiencia laboral específica en el campo de Gestión del riesgo y en el Sector Humanitario y social.
Experiencia pedagógica en el desarrollo de procesos educativos y divulgativos orientados a la atención y respuesta en eventos adversos, conocimientos en planes de contingencia y planes de manejo ambiental.

Experiencia especifica en el Rol
Mínimo 4 años de experiencia en áreas de la educación, gestión del riesgo, manejo de emergencias, habilidades pedagógicas y de comunicación asertiva, ejecución de proyectos de índoles comunitario y social enfocados a gestión del riesgo, formación y entrenamiento de adultos y formulación de herramientas pedagógicas.

Capacidades y habilidades requeridas:
 Habilidad para el trabajo con comunidades urbanas y rurales.
 Gran sentido de la responsabilidad y la organización
 Excelentes habilidades de comunicación: Implementación de mecanismos de comunicación: interna y externa
 Habilidades para el registro de información derivada del proceso con la comunidad (encuestas, observación, entrevistas)
 Capacidades para diseñar ejes transversales de intervención en gestión del riesgo
 Construcción de lineamientos derivados del estudio de la comunidad con enfoque en gestión del riesgo
 Excelentes relaciones interpersonales
 Disposición para trabajar en equipos interdisciplinarios
 Orientación a resultados: planeación, implementación y seguimiento de actividades para el logro de objetivos y resultados concretos
 Conocimiento y manejo de Metodologías para la educación en gestión del riesgo, cuidado del medio ambiente y Participación ciudadana.
 Capacidad de análisis, interpretación y producción de informes precisos, estructurados y coherentes en el marco del proyecto
 Conocimientos de Informática (manejo de Word, Excel, Acces, Power Point correo electrónico e Internet)
 Flexibilidad en los horarios y días de trabajo
 Disposición a realizar trabajo de campo comunitario en zonas urbanas y rurales de Medellín y otros municipios dentro y fuera del área metropolitana.
 Capacidad de trabajo en condiciones difíciles.
 Disponibilidad inmediata para vincularse laboralmente.

FUNCIONES DEL ROL
 Elaborar un plan de trabajo para el período de su contratación y concretarlo en cronogramas semanales de trabajo.
 Elaborar el diseño temático y la ruta metodológica para elaborar instrumentos de estudio con la comunidad
 Desarrollar los talleres de divulgación según la metodología asignada
 Implementar talleres de formación y divulgación con énfasis en los procedimientos ante una eventual emergencia o desastre, con las comunidades, instituciones educativas que le sean asignados.
 Realizar herramientas de consulta a la comunidad en lineamientos en gestión del riesgo.
 Realizar la convocatoria y coordinar los aspectos logísticos del desarrollo de los talleres y actividades.
 En conjunto con el coordinador del proyecto y los demás integrantes de su equipo construir lineamientos en gestión del riesgo derivados de la intervención en las comunidades
 Entregar al finalizar el proyecto un informe de lo desarrollado en las divulgaciones según los lineamientos que le sean dados
 Entregar al finalizar el proyecto un informe con las matrices de información con respecto a la investigación realizada en la comunidad que arroje los lineamientos de intervención a desarrollar
 Apoyar los aspectos técnicos y administrativos que se le requieran en el marco del proyecto.
 Sistematizar magnética y físicamente de manera clara y ordenada, la información recibida y generada en el marco del proyecto.
 Presentación de informes semanales, mensuales y finales del desarrollo del proyecto
 Entrega de formatos comunicacionales, administrativos y de tipo técnico.
 Realizar otras funciones afines que le sean asignadas en el marco del proyecto.

OBSERVACIONES GENERALES DEL PROCESO
Las personas interesadas en participar en el proceso de selección deberán enviar su hoja de vida indicando el número de la convocatoria a la dirección de correo electrónico:
seleccion@crantioquia.org.co
PLAZO MÁXIMO DE INSCRIPCIÓN: febrero 18 de 2015
Ver mas ofertas recientes: clic en boton Entradas antiguas