CARGO: Coordinador-a de Nutrición
LUGAR: Bogotá
MODALIDAD DE CONTRATACION: Prestación de servicios
DURACIÓN DEL CONTRATO: Contrato a término fijo hasta diciembre de 2015
SALARIO: 3.500.000
HORARIO: Lunes a Viernes de 7:30 am a 5:00 pm
Perfil
Definición del Cargo
Es el profesional encargado de diseñar e implementar, junto con el equipo de trabajo, asesores pedagógicos y agentes educativos, estrategias de formación y fortalecimiento nutricional en buenas prácticas de manufactura, saneamiento, minutas y gestión, además de estrategias pedagógicas y psicosociales que garanticen el éxito de la participación niños(as), sistemas familiares y comunidad.
Requerimiento en Cuanto a Formación y Experiencia
Profesional en nutrición, con formación en seguimiento cuidado y evaluación de la nutrición de niños y niñas menores de cinco años y con formación en temas comunitarios, con experiencia de un año. PARA LABORAR EN CHOCÓ por lo tanto la persona debe estar dispuesta a radicarse en el Departamento corriendo con gastos de estadía y manutención ya que el salario no lo cubre. Conocimiento del sistema de salud público y de la política pública de primera infancia. Con experiencia de intervención directa de trabajo con niños y niñas menores de cinco años y mujeres gestantes y lactantes, experiencia en programas de promoción y prevención de la salud. Conocimiento en Metrix o EPIINFO
Requerimiento en cuanto a habilidades, habilidades y conocimientos
- Compromiso social.
- Capacidad de liderazgo.
- Capacidad de trabajo en ambientes interdisciplinarios con la comunidad en contextos difíciles,
- Creatividad e innovación.
- Habilidades de Expresión verbal y escrita
Responsabilidades
- Junto con la Coordinación regional, formular el plan de gestión de su cargo y zona de acuerdo a los lineamientos generales del programa.
- Implementar el plan de gestión con participación del equipo de trabajo asegurando el cumplimiento de los objetivos.
- Asegurarse que cada uno de los(as) participantes en su equipo de trabajo, cumpla a cabalidad sus responsabilidades y alcancen el logro de las actividades planeadas.
- Diseñar e implementar estrategias para el desarrollo del componente nutricional, que asegure la participación de los niños-as, sistemas familiares y comunidad.
- Diseñar – implementar, junto con el equipo de trabajo estrategias de formación y fortalecimiento nutricional en Buenas prácticas de manufactura, plan de saneamiento, minutas y gestión.
- Diseñar – implementar, junto con los(as) asesores pedagógicos(as) y agentes educativos, estrategias pedagógicas y psicosociales que garanticen el éxito de la participación niños(as), sistemas familiares y comunidad, en el programa.
- Sera su responsabilidad el inventario, garantizar, junto con el equipo de trabajo, que la dotación entregada a cada uno permanezca en buen estado.
- Presentar un informe mensual a la coordinación regional del programa sobre los avances de los proyectos y acciones bajo su responsabilidad, según formato previamente acordado para ello.
PROCESO DE SELECCIÓN Y CONTRATACION
Recepción Hojas de Vida:
- Se solicita aplicar únicamente si tiene los requisitos mencionados anteriormente.
- Para esto enviar hoja de vida, con soportes, escribiendo en el asunto al cargo que aplica, indispensable con foto, al email: seleccionpersonal@cid.org.co
- No se da información vía telefónica.
- Con las HV seleccionadas se inicia proceso de selección.