¿Qué empleo buscas ?

Profesional en economía, administración de empresas, administración pública, trabajo social, ingeniería industrial, o áreas afines - Pastoral Social / Caritas Colombiana (SNPS/CC)

CONVOCATORIA PARA SELECCIÓN Y VINCULACIÓN DE PERSONAL
Proyecto “PARTICIPACIÓN CIUDADANA, POLITICA, ECONOMICA Y CULTURAL, ASÍ COMO LA AUTODETERMINACIÓN Y LA TRANSFORMACIÓN PACÍFICA DE CONFLICTOS EN EL CATATUMBO COLOMBIANO.”
FINANCIADOR: BMZ-SH y Caritas Alemana.

LUGAR: Bogotá
1. FECHA DE PUBLICACIÓN: 06 de febrero de 2015
2. NÚMERO DE VACANTES: 1
3. TITULO DEL PUESTO: ESPECIALISTA DE PROYECTO

4. CONVOCANTES
El Secretariado Nacional de Pastoral Social / Caritas Colombiana (SNPS/CC), es un organismo de servicio. Dependiente de la Conferencia Episcopal de Colombia y encomendado a la Comisión Episcopal de Pastoral Social y Caritativa Acompaña, orienta y anima programas de orden social, económico y político con instituciones oficiales y privadas, que concreten el compromiso de la Iglesia para conseguir la promoción integral del hombre y la mujer en los caminos de la solidaridad, la justicia, la reconciliación y la paz, a la luz de la Palabra de Dios y de la Doctrina Social de la Iglesia.

5. CONTEXTO
El proyecto pretende contribuir a la inclusión de la población vulnerable en el Desarrollo Humano Integral y Solidario en la región del Catatumbo Colombiano, a través de formación para la acción y construcción de paz.
6. OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA
Se contratará a una persona que asuma la coordinación del proyecto desde el nivel nacional, apoyando desde sus conocimientos en temas de incidencia y desarrollo comunitario, fortalecimiento organizativo, producción y comercialización auto gestionada, que aporte a la construcción de paz desde una perspectiva regional.

7. PERFIL PROFESIONAL
 Profesional graduado/a en economía, administración de empresas, administración pública, trabajo social, ingeniería industrial, o áreas afines, con experiencia mínima de 2 años.

8. EXPERIENCIA EN:
 Relaciones con instituciones públicas nacionales, regionales y locales.
 Gestión de proyectos sociales con instituciones públicas.
 Gestión comunitaria, y socioeconómica
 Procesos de planeación local y regional en desarrollo y presupuestos participativos.
 Agendas de negocios, producción y comercialización.
 Promoción del desarrollo social comunitario y gestión interinstitucional.
 Experiencia de trabajo con proyectos de cooperación.
 Conocimiento de la dinámica del conflicto armado en el Departamento de Norte de Santander.
 Conocimiento de la realidad en el Catatumbo colombiano.
 Conocimientos en gestión de proyectos según POA, marco lógico.
 Conocimientos en realización de informes técnicos de cooperación internacional.

9. HABILIDADES Y COMPETENCIAS:
 Capacidad de coordinar el proyecto a nivel nacional, en las diócesis y los municipios identificados.
 Capacidad de trabajar articuladamente con el equipo interdisciplinario de orden nacional y local
 Capacidad de interlocución y diálogo con instituciones públicas y privadas.
 Capacidad para liderar procesos comunitarios y acuerdos con autoridades locales, regionales y nacionales
 Creatividad y dinamismo en manejo de grupos, áreas de formación y capacitación; además en la implementación de estrategias de producción y comercialización.
 Capacidad de interlocución con organizaciones productoras rurales, e interlocución con Movimientos sociales.
 Capacidad de análisis de realidad de la región, del departamento, los municipios de intervención y las comunidades.
 Capacidad de generar procesos de fortalecimiento organizativo y procesos de autogestión para la producción y comercialización.
 Capacidades en procesos administrativos y financieros (Informe descriptivos, financieros, legalización de actividades).

10. CONDICIONALIDADES:
 Contar con experiencia justificada y reconocida. Se valorará de modo especial la práctica y experiencia adquirida por la persona en temas sociales, relacionados con población campesina, en general a los conocimientos establecidos en el perfil profesional.
 Institucionalidad: respeto y aceptación de los criterios y modos de actuar de la Iglesia católica de Colombia y de la visión, misión y valores tanto de Caritas Alemana, del SNPS/CC y las Jurisdicciones Eclesiásticas.
 Contar con disponibilidad para viajar a las comunidades ubicadas en su mayoría en zona rural selvática o dispersa, con una frecuencia determinada por la planeación del  proyecto, con horarios flexibles, con capacidad para ajustarse a las circunstancias y cotidianidad de las comunidades.
 Contar con disponibilidad completa y exclusiva para la institución y el proyecto.
 No tener vínculos familiares/profesionales con actores armados legales/ilegales.
 No encontrarse en situación de quiebra, liquidación, intervención judicial o concurso de acreedores, cese de actividad o cualquier otra situación similar resultante de un procedimiento de la misma naturaleza vigente en las legislaciones y reglamentaciones nacionales.
 No estar al corriente en el pago de las cuotas de la seguridad social o en el pago de impuestos de acuerdo con las disposiciones legales del país en que estén establecidos, del país del beneficiario o del país donde deba ejecutarse el contrato.
 No haber sido condenado por sentencia firme por un delito que afecte la honestidad profesional.
 No haber cometido una falta profesional grave constatada por cualquier medio que el beneficiario pueda justificar.
 No haber sido condenados mediante sentencia firme por fraude, corrupción, participación en una organización delictiva o cualquier otra actividad ilegal que suponga un perjuicio para los interese financieros de las comunidades.
 No incurrir en falsas declaraciones al facilitar la información exigida por el beneficiario para poder participar en el contrato o no hayan facilitado dicha información.

Los candidatos deberán acreditar que no se encuentran en ninguna de las situaciones antes citadas.
INICIO DE LABORES:
INMEDIATAMENTE.
REPORTA A: Director y Subdirector del Secretariado Nacional de Pastoral Social.
CONDICIONES LABORALES
Contrato: Se ofrece un contrato fijo por 8 meses de salario mensual de $3.020.000 más prestaciones sociales con dos (2) meses de prueba.

TÉRMINOS PARA LA PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS Y SELECCIÓN:
Actividad Porcentaje
Envío hoja de vida (Curriculum Vitae) 50%
Presentación de prueba técnica 40%
Entrevista con el Director o Subdirector 10%
Total 100%

Se requiere la presentación de hoja de vida hasta el día 13 de febrero de 2015. El archivo
hoja de vida para su postulación debe ser marcado así: PARTICIPAZnombresyapellidos
Presentación de prueba técnica y entrevista se definirá al momento de la preselección y
se informará vía correo electrónico

.
Recepción de hojas de vida
Secretariado Nacional de Pastoral Social/Caritas Colombiana
Carrera 58 No. 80-87,
Bogotá 
Teléfono 4377150 (extensión 479)
Fax: 4377171 (Bogotá)
Correo Electrónico: josehenao@cec.org.co, luzmarinabohorquezr@cec.org.co
Ver mas ofertas recientes: clic en boton Entradas antiguas