Título del cargo: 


Jefe Línea Compromisos Nacionales


Antecedentes


En el marco de sus objetivos estratégicos orientados a fortalecer la incidencia ante tomadores de decisiones públicas y privadas, así como de movilización ciudadana contra la corrupción, Transparencia por Colombia requiere la contratación de un Jefe de Línea Programática que lidere la acciones de la organización en materia de seguimiento a compromisos nacionales anticorrupción asumidos por Colombia y derivados bien sea de normatividad nacional o de acuerdos internacionales. La persona que ocupe el cargo de Jefe de Línea Programática de seguimiento a compromisos nacionales anticorrupción desarrollará su labor bajo la supervisión de la Dirección del Área de Ciudadanía de Transparencia por Colombia, y tendrá constante interacción con la Dirección Ejecutiva, otras Direcciones de Área y Jefes de Líneas Programáticas, así como un alto nivel de exposición con actores externos del sector público, privado y organizaciones sociales.


 


Objeto de la convocatoria:


Apoyar a la Corporación Transparencia por Colombia en sus acciones orientadas a dar seguimiento desde la sociedad civil a compromisos nacionales anticorrupción asumidos por el país, en el marco de los objetivos estratégicos de la Corporación relacionados con incidencia ante tomadores de decisiones públicas y privadas, así como de movilización ciudadana contra la corrupción.


Perfil del cargo:


  • Profesional en ciencias políticas, económicas, jurídicas o sociales con postgrado (preferiblemente maestría) en áreas similares.

  • Experiencia profesional de mínimo ocho años, incluyendo recorrido en organizaciones sociales o académicas a nivel nacional y/o territorial.

  • Nivel alto de conocimiento en temas de gestión pública a nivel nacional y territorial, seguimiento y evaluación de políticas públicas, marco normativo nacional e internacional anticorrupción, medidas preventivas y sancionatorias de lucha contra la corrupción, temáticas de transparencia, acceso a la información, rendición de cuentas y participación ciudadana.

  • Conocimiento de instancias de lucha contra la corrupción en Colombia: Comisión Nacional Ciudadana para la Lucha Contra la Corrupción, Comisión Nacional de Moralización, Comisiones Regionales de Moralización, entre otras.

  • Experiencia en formulación e implementación de proyectos financiados por cooperación internacional y sector público, seguimiento a presupuestos y manejo de recurso humano.

  • Manejo de sistemas de información incluyendo Microsoft Office (Word, Excel, Power Point).

  • Buen nivel de inglés.

  • Disponibilidad inmediata.

Competencias


  • Liderazgo y capacidad de autogestión.

  • Habilidades de manejo de recurso humano.

  • Criterio y capacidad de análisis.

  • Excelente comunicación escrita y oral.


  • Capacidad para trabajar en equipo.

  • Rigurosidad en su desempeño.

  • Integridad y compromiso.

  • Confidencialidad en el manejo de la información.

  • Actividades


    • Definición de objetivos, estrategias, escenarios de incidencia y actividades para dar seguimiento desde la sociedad civil a compromisos nacionales anticorrupción asumidos por el país, bajo las líneas definidas por la Dirección Ejecutiva y la Dirección del Área de Ciudadanía.

    • Liderar la gestión y ejecución de las iniciativas, proyectos, actividades y productos de la Corporación asociados a esta línea de trabajo, y participar y contribuir a su correcta implementación.

    • Liderar y gestionar al equipo humano requerido para la implementación de iniciativas y proyectos relacionados con esta línea de trabajo, incluyendo procesos de selección, monitoreo y evaluación de la gestión de cada profesional.

    • Garantizar la elaboración y entrega de informes narrativos y financieros de iniciativas y proyectos relacionados con esta línea de trabajo, observando las condiciones y tiempos establecidos por las fuentes de financiamiento correspondientes.

    • Liderar el proceso de interlocución con donantes, cooperantes, contratantes y socios/aliados en colaboración con la Dirección del Área.

    • Orientar y monitorear la ejecución de los recursos económicos de las iniciativas y proyectos asociados a esta línea de trabajo, en coordinación con la Dirección del Área.

    • Contribuir a los procesos de planeación del Área y aportar con a la elaboración de informes periódicos relacionados con estos objetivos estratégicos para los propósitos de monitoreo y evaluación de la planeación del Área y de la Corporación.

    • Contribuir a la formulación de nuevas propuestas de proyectos relacionados con esta línea de trabajo, que puedan ser presentados ante fuentes de cooperación nacional o internacional.

    • Representar a la Corporación en reuniones y encuentros con terceros actores vinculados a las iniciativas y proyectos relacionados con esta línea de trabajo.

    • Contribuir a visibilizar los avances y resultados de las iniciativas y proyectos relacionados con esta línea de trabajo.

    • Coordina esfuerzos con la Dirección del Área de Ciudadanía y otras áreas de la Corporación sobre las iniciativas y proyectos relacionados con estos objetivos estratégicos.

    • Las demás que sean asignadas por el Empleador.

    Duración


    Un año renovable por un periodo similar en función del desempeño y la disponibilidad de recursos para los programas asociados al cargo, incluyendo periodo de prueba de 3 meses.


    Modalidad de contratación


    Contrato laboral a término fijo.


    Salario


    Cinco millones novecientos cuarenta y dos mil quinientos cuarenta y ocho pesos ($5’942.548,oo) mensual.


     


    Criterios de Selección


    Cumplimiento de perfil: 40%


    Entrevista: 40%


    Prueba escrita: 20%


     


    Plazo máximo para la entrega de hojas de vida


    Para aplicar enviar hoja de vida y una carta de motivación de máximo una página hasta el lunes 25 de abril de 2016 al correo electrónicoconvocatorias@transparenciacolombia.org.co, indicando en el asunto “Convocatoria Jefe Línea Compromisos Nacionales


     


    Nota: el envío de su hoja de vida no implica la obligatoriedad de ser convocado a entrevista o a prueba. En el proceso de selección solamente se tendrán en cuenta las solicitudes recibidas hasta esta fecha y las personas cuyas hojas de vida cumplan con todos los requisitos establecidos en los términos de referencia.