CHILD SAFEGUARDING:
Nivel 3 – Las responsabilidades de este cargo podrán solicitar al titular del cargo tener contacto regular con niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
Como parte de sus responsabilidades, el/la titular del cargo debe como parte de sus responsabilidades, el/la titular del puesto debe apoyar el establecimiento de sistemas de salvaguarda de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, incluyendo la promoción de una cultura de seguridad para ellos y ellas; garantizar la eficaz y oportuna identificación, prevención y abordaje de todos los daños potenciales que puedan generarse sobre los niños y las niñas, ya sean estos generados por parte de miembros del personal de Save the Children, por terceros y/o derivados de la forma en que Save the Children desarrolla su trabajo.
El/la titular del puesto deberá informar y responder a las intervenciones sobre la materia, según lo determinado en la Política de Salvaguardia de la Niñez de Save the Children.
PERFIL DE LA ORGANIZACIÓN:
Save the Children es la organización líder en defensa de los derechos de la infancia en todo el mundo. Trabajamos en más de 120 países salvando vidas, proporcionando seguridad y protección a los niños y niñas y defendiendo sus derechos.
Trabajamos en conjunto con nuestros socios, para impulsar avances en la forma en que el mundo trata a los niños y niñas, con el fin de generar cambios inmediatos y duraderos en sus vidas.
Save the Children está presente en Colombia desde hace más de 25 años; centra sus esfuerzos en defender los derechos de la niñez. Su programa desarrolla diversas acciones en los temas de educación, protección, políticas públicas para la niñez, seguridad alimentaria y medios de vida. Estas acciones también las desarrolla durante las emergencias, implementando medidas de protección a la niñez por desastres naturales o situaciones derivadas de los conflictos. Se esfuerza en construir o fortalecer la capacidad de las comunidades en la prevención, preparación de emergencias, gestión del riesgo, especialmente en los espacios donde viven o se concentran los niños y niñas como centros de desarrollo infantil, escuelas y espacios comunitarios amigables para la niñez. Participa en escenarios de coordinación nacional de la atención en emergencias, para así garantizar el enfoque de la niñez en estas situaciones.
Para Save the Children la pobreza de los niños, niñas y adolescentes refleja la situación cuando la familia o los cuidadores no logran atender las necesidades básicas de la niñez en salud o educación, o cuando esta población no está protegida debido a una carencia de recursos financieros o de capital social. En Colombia el área se construirá con base en la experiencia acumulada en iniciativas relacionadas con Medios de Vida sensibles a la niñez y del desarrollo de habilidades para transiciones exitosas de adolescentes, con una perspectiva de ampliar acciones en temas de empleabilidad, emprendimiento, protección social e incidencia en políticas públicas para la reducción de la pobreza infantil.
PROPOSITO DEL CARGO:
La Coordinación Nacional del área de Reducción de Pobreza es un cargo estratégico para la Fundación Save the Children Colombia en marco del ajuste de su Estrategia 2016-2018 y de su posicionamiento para el proceso de Construcción de Paz. Se encuentra alineado con el eje de Pobreza Infantil (Child Poverty) de la estrategia global y las prioridades regionales de Save the Children International-SCI.
OBJETIVO DEL CARGO
Apoyar la definición de la estrategia del área de reducción de pobreza y consolidar el trabajo para reducir la pobreza en niños, niñas y adolescentes, supervisando el desarrollo de los proyectos aprobados o en proceso de diseño y aprobación, así como garantizar que la calidad de los proyectos aporte en la incidencia para lograr cambios en la política de reducción de pobreza de niños, niñas y adolescentes a nivel local y nacional.
ALCANCE DEL CARGO
Reporta Directamente a: Director/Directora Nacional de Operaciones de Programas
Reporta indirectamente a: Directora de Nuevas Oportunidades y Calidad de Programas
Personal que reporta directamente a este puesto:
- Directo: Coordinadores de Proyecto, oficiales de proyecto, Asistentes del proyecto
- Indirecto: Oficiales de comunicaciones, Asistentes de Comunicaciones
Responsabilidades de presupuesto: Si. Budget Holder
AREAS CLAVE DE RESPONSABILIDAD
- A nivel estratégico:
- Apoyar la definición de la estrategia y consolidar el trabajo para reducir la pobreza en niños, niñas y adolescentes
- Supervisar el desarrollo de proyectos aprobados o en proceso de diseño y aprobación relacionados con los siguientes temas:
- Protección Social
- Medios de vida, sensibles a infancia y adolescencia
- Habilidades para la vida de adolescentes
- Incidencia política en temas de pobreza infantil
- Garantizar que la calidad de los proyectos aporte en la incidencia para lograr cambios en la política de reducción de pobreza de niños, niñas y adolescentes a nivel local y nacional.
- Contribuir en el diseño de proyectos e investigación, incluyendo el enfoque de alianzas e incidencia.
- Construir capacidad técnica en Save the Children Colombia que permita su visibilidad en el diseño y ajuste de políticas.
- La/El coordinador del área será responsable por la representación ante donantes, gobierno y otros miembros u oficinas de SCI, contribuyendo con el desarrollo e implementación de políticas globales de la organización en Pobreza de niños, niñas y adolescentes.
- La/El coordinador de área será responsable de garantizar que los enfoques organizacionales tales como participación de niñas y niños, género y diversidad en general, con énfasis en enfoque étnico, sean integrados adecuadamente en el ciclo de proyectos e incidencia en reducción de pobreza de esta población.
- Será responsable de garantizar la documentación y difusión de lecciones aprendidas y experiencias exitosas derivadas de proyectos implementados por el área.
2. Asistencia Técnica y seguimiento al Programa de Reducción de Pobreza para asegurar que los proyectos del área alcanzan los más altos niveles de calidad según estándares y normas internacionales, nacionales y organizacionales.
- Asegurar que los proyectos inscritos en el área de Reducción de Pobreza de Save the Children responden a las necesidades de niños, niñas y adolescentes de acuerdo a su contexto, particularidades sociales, políticas y técnicas y en observancia de los Estándares Internacionales pertinentes.
- Liderar el diseño de proyectos y presupuestos ajustados a las necesidades de los niños, niñas y adolescentes y a la capacidad de la organización.
- Monitorear el adecuado desarrollo técnico de los proyectos del Programa de Reducción de Pobreza, incluyendo la visita frecuente a las zonas donde se desarrollan los proyectos.
- Asegurar que todos los programas y proyectos de Save the Children cumplen con lineamientos básicos de protección de la niñez, incluyendo entre otros, temas de Salvaguarda de la niñez, rutas de proyecto para protección de niñez y monitoreo de violaciones graves a los derechos de la niñez.
3. Apoyo técnico y supervisión de equipos y personas
- Apoyar la selección de personal idóneo para trabajar en temas relacionados con Reducción de Pobreza
- Participar, acompañar y apoyar técnicamente los procesos de elaboración de propuestas y/o nuevas oportunidades cuando así se requiera.
- Supervisar la calidad y el desempeño de los equipos dedicados a proyectos de Reducción de pobreza
- Apoyar el desarrollo técnico y humano del equipo humano de Save the Children en temas de Reducción de pobreza.
4. Coordinación con Instituciones, organismos, entidades y otros entes dedicados a la Reducción de pobreza infantil y derechos de la niñez.
- Participar de las instancias de coordinación existentes en el país para el monitoreo y supervisión de reducción de pobreza de niños, niñas y adolescentes
- Garantizar la coordinación, tanto a nivel nacional como territorial, con instancias nacionales pertinentes a la reducción de pobreza de niños, niñas y adolescentes
- Garantizar la coordinación relevante y activa de Save the Children Colombia en las instancias de cooperación, mesas inter-agenciales y otras plataformas de organizaciones sociales y organizaciones no gubernamentales pertinentes a temas de reducción de pobreza de niños, niñas y adolescentes
- Participar activamente de las mesas y otras instancias propias de Save the Children para el desarrollo de estrategias, gestión del conocimiento, ideación y desarrollo de campañas.
5. Relaciones con donantes
- Mantener una relación fluida y activa con la comunidad de donantes nacionales e internacionales, procurando el logro de los objetivos y alcances de los proyectos tanto a nivel programático como financiero.
- Garantizar el cumplimiento de los requerimientos técnicos, financieros y logísticos de los donantes nacionales e internacionales.
DIMENSIONES
- Capacidad de garantizar el desarrollo adecuado de estrategias de reducción de pobreza de niños, niñas y adolescentes, alineadas a los requerimientos, objetivos y necesidades de los programas y proyectos de SCC, cumpliendo con estándares de buenas prácticas, establecimiento de estrategias de participación e inclusión pertinentes y adecuadas al trabajo con grupos vulnerables.
- Aumentar la visibilidad de SCC a partir de la participación estratégica en foros y escenarios de coordinación, participación e incidencia, dentro del marco de respeto a la dignidad, autonomía y protección de las comunidades, beneficiarios y principalmente niños y niñas.
- Apoyo a la eficiencia con capacidad de planificar la gestión de programas y proyectos.
- La relación de comunicación es con todo el personal, con socios, aliados, beneficiarios, pares y otros actores clave (stakeholders). Se relacionará de manera permanente con los miembros del área de programas, especialmente con el/la Director de Operaciones de Programas
HABILIDADES Y CONDUCTAS (nuestros valores en práctica):
Rendición de cuentas:
- Capacidad para tomar decisiones de manera autónoma, gestionar eficientemente los recursos humanos, técnicos y financieros, alcanzando y siendo ejemplo de los valores de Save the Children
Exigencia:
- Asume la responsabilidad para su propio desarrollo personal y el de su equipo de trabajo
- Presenta resultados medibles de alta calidad
- Visión / orientación de futuro
Colaboración:
- Accesible, con habilidades para escuchar y comunicarse, construye y mantiene relaciones efectivas con los colegas, los miembros, asociados externos y simpatizantes.
- Apertura para trabajar con diversidad de culturas, valores y perspectivas diferentes de las personas.
Creatividad:
- Desarrolla y fomenta soluciones innovadoras.
Integridad:
- Honestidad, fomenta la apertura y la transparencia.
- Construye y genera confianza.
REQUISITOS:
- Profesional en ciencias sociales, ciencias humanas u otras afines al desarrollo del cargo.
- Postgrado en ciencias sociales, ciencias humanas u otras afines al desarrollo del cargo
EXPERIENCIA Y CUALIDADES ESENCIALES
- Mínimo 4 años de experiencia en cargos de coordinación de programas/proyectos.
- Mínimo 5 años de experiencia en acciones e incidencia para reducción de pobreza, desarrollo de habilidades de adolescentes, medios de vida sensibles a infancia y adolescencia, generación de ingresos, emprendimiento y empleabilidad, y/o protección social.
- Mínimo 5 años de experiencia en elaboración de propuestas relacionadas con proyectos de cooperación.
- Mínimo 3 años de experiencia trabajando de manera directa o estrechamente ligada con organizaciones internacionales.
- Capacidad comprobable de gerencia de equipos, buena comunicación y buenas relaciones interpersonales
- Experiencia en monitoreo y evaluación de proyectos
- Experiencia en desarrollo de propuestas (narrativo, marco lógico, presupuesto), construyendo buenas relaciones con donantes, así como en recaudación de fondos
- Pensamiento estratégico y habilidades para la planeación creativa e innovadora.
- Habilidades para escribir informes y documentos pertinentes al cargo, para realizar análisis de política y para preparar mensajes de incidencia
- Experiencia en trabajo con redes, socios y responsables de diseño de políticas públicas.
- Buen manejo del inglés escrito y hablado
- Compromiso con la misión, valores y enfoques de Save the Children (derechos de la niñez, equidad, diversidad e iguales oportunidades)
Deseable:
- Experiencia en trabajo en campo con comunidades remotas, grupos étnicos en la región Pacífica Colombiana, Caquetá, La Guajira.
- Experiencia en atención humanitaria y reducción de riesgos
- Experiencia en trabajo con agencias afines
Se recibirán propuestas hasta el 30 de septiembre de 2016, y podrán enviarse al correo electrónicoconvocatoria_sep01@savethechildren.org, indicando en el asunto del correo el nombre de la convocatoria “Coordinador Nacional de Reducción de Pobreza/Child Poverty”
La asignación salarial para el cargo es de $6.000.000 con prestaciones de ley colombianas.