El Fondo Acción invita a participar de la Convocatoria Iniciativas Municipales: Incentivo para la promoción de iniciativas municipales piloto para prevenir y reducir el trabajo infantil minero en los municipios de Titiribi y Samacá.
Esta convocatoria busca que estos dos municipios a través de las Organizaciones de Base (OCB) y Organizaciones no Gubernamentales (ONG) proponentes, diseñen y pongan en marcha estrategias que prevengan y alejen a los niños, niñas y adolescentes del trabajo infantil minero.
El periodo para presentar proyectos está comprendido entre el 2 de septiembre al 2 de noviembre de 2016. El Fondo Acción ofrecerá orientación general a los invitados a esta convocatoria para completar los formatos requeridos, para esto, puede comunicarse con Claudia Robayo, Especialista de Política Pública en Niñez a crobayo@fondoaccion.org. Además el Fondo Acción ofrece apoyo en terreno a través de Rolando Torres rtorres@fondoaccion.org y Lina Tangarife itangarife@fondoaccion.org
Las propuestas con toda la información de soporte pueden ser entregados hasta las 11:59 p.m., del día de cierre (2 de noviembre de 2016), a través de las siguientes modalidades:
- En físico directamente a los Coordinadores regionales de política en Antioquia: Lina Marcela Tangarife y en Boyacá: Rolando Torres
En las oficinas del Fondo para la Acción Ambiental y la Niñez
Carrera 7 No. 32-33, Piso 27
Bogotá, Colombia - Por correo electrónico a crobayo@fondoaccion.org
En el caso de los proyectos que sean enviados por correo físico, el Fondo verificará que el sello de correo para el envío sea anterior a esta fecha y hora. Todo proyecto que incumpla con estas condiciones, será devuelto y no será considerado. En ningún caso ni momento se recibirán documentos fuera de la fecha y hora propuesta El Fondo Acción puede modificar estos tiempos discrecionalmente. Toda modificación será comunicada oportunamente por el Fondo Acción.
En archivo adjunto encontrará los términos de referencia, el formato para el diligenciamiento y presentación de la propuesta, el documento de referencia de la Ruta integral de gestión territorial para la prevención y eliminación del trabajo infantil minero (la Ruta), los Lineamientos de primera infancia, infancia, adolescencia y fortalecimiento familiar en la construcción de Planes de Desarrollo Territoriales, la Ruta Especializada de primera infancia, adolescencia y fortalecimiento familiar del DNP, Directrices de la Procuraduría General de la Nación sobre la prevención y erradicación del trabajo infantil.
Tenga en cuenta:
1- El Fondo Acción NO solicita contribuciones de naturaleza económica, ni de ninguna otra índole.
Bajo ninguna circunstancia, está permitido que nuestros funcionarios soliciten contribuciones en dinero y/o en especie a organizaciones, personas naturales o jurídicas sea cual sea su razón social, objeto o vinculación con el Fondo Acción.
2- El Fondo Acción NO tiene intermediarios, ni tampoco cuenta con sedes o personal en las distintas regiones del país.
Si necesita información, comuníquese directamente con nosotros.
3- Las personas ajenas a esta organización NO están autorizadas para utilizar el nombre y/o logo del Fondo Acción:
Las personas ajenas a esta organización tampoco están autorizadas a representarlo frente a terceros, sin importar los propósitos para los cuales se ejecuten dichas acciones.
4- Confirme SIEMPRE la identidad de personas que digan representar al Fondo Acción:
Contáctenos antes de suministrar información o adquirir compromisos de cualquier naturaleza con supuestos representantes del Fondo Acción.
5- Confirme
Al identificar intermediarios o personas que incurran en alguna de las anteriores conductas denúncielas y permita que las autoridades competentes den con el paradero de los responsables de las mismas.