CONVOCATORIA No. 004 - 2015
CARGO COORDINADOR(A) NACIONAL DE SOCORRISMO
Fecha de publicación 10 de febrero de 2015
Fecha de cierre 24 de Febrero de 2015
Lugar de trabajo Bogotá
Tipo de contratación Directa, a término fijo por un año
Sueldo Básico Mensual $ 2.873.000
Recepción de Hojas de Vida hojadevida@cruzrojacolombiana.org
Indispensable al enviar hoja de vida escribir en ASUNTO el NOMBRE DEL CARGO para el cual se postula, anexar diplomas y certificaciones de soporte.
OBJETO DE LA CONTRATACIÓN
Fortalecer la agrupación de Socorrismo en las fases de planeación, ejecución, verificación y control por medio de la aplicación de planes que mejoren el ciclo de gestión del voluntariado y los programas de la agrupación en las seccionales del país.
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL CARGO
Gestionar el desarrollo de la agrupación en el orden nacional, de acuerdo a los lineamientos estratégicos de la Cruz Roja Colombiana.
Estudiar, elaborar y presentar al Director General de Voluntariado los planes y programas y presupuesto a realizar por la agrupación.
Coordinar el equipo Técnico Nacional de la Agrupación para el desarrollo de los programas.
Ejecutar y legalizar con el visto bueno del Director General de Voluntariado, los gastos e inversiones de acuerdo con los respectivos rubros presupuestales, de los proyectos que estén bajo su coordinación.
Servir de canal de comunicación entre el voluntariado de su agrupación, el Representante y el Director General de Voluntariado.
Representar por delegación del Director General de Voluntariado de la CRC en temas del voluntariado y/o proyectos.
Hacer seguimiento al Desarrollo de la agrupación en las seccionales
Asesorar telefónica y/o por correo a las seccionales en temas propios de la agrupación.
Dar respuesta oportuna a las solicitudes de las seccionales acorde a los recursos y planes estipulados.
Autorizar con la aprobación del Director Nacional de Voluntariado, recursos para el desarrollo de actividades de acuerdo al presupuesto establecido
Aprobar las legalizaciones recibidas de las Seccionales, de acuerdo con los presupuestos y programas establecidos.
Analizar los informes de las actividades y programas de la agrupación en las seccionales y presentar planes de mejoramiento.
Elaborar y entregar los informes de la gestión realizada por el voluntariado en el país, en cumplimiento del plan estratégico de la Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana.
Contribuir al desarrollo del Voluntariado de la Cruz Roja Colombiana articulado al Plan Estratégico Nacional
Participar en la construcción de la planeación estratégica y operativa del Voluntariado
Establecer, aplicar y verificar a nivel nacional en conjunto con las otras agrupaciones los lineamientos, políticas y actividades para el desarrollo del voluntariado de la CRC.
Establecer en conjunto con las otras agrupaciones los lineamientos, políticas y actividades para el desarrollo del voluntariado de la CRC.
Asistir a las reuniones de la comisión Nacional de Voluntariado.
Representar por delegación del Director Nacional de Voluntariado en las reuniones afines al área del Voluntariado.
Participar en las reuniones y actividades de carácter interno con los Directores Generales y reuniones externas con otras instituciones en los órdenes nacionales e internacionales encomendados.
REQUISITOS
EDUCACIÓN Profesional Universitario o acreditar amplia experiencia administrativa en gestión empresarial y servicios sociales durante por lo menos 4 años.
EXPERIENCIA
Haber sido voluntario de reconocida trayectoria de la agrupación y tener amplio conocimiento de las agrupaciones voluntarias.
Demostrar ejecutorias concretas dentro de la institución.
Acreditar vinculación a la institución por un término no inferior a cuatro (4) años continuos.
Haber sido o ser Director Seccional de Socorrismo o integrante de una Junta Seccional o equipo directivo o técnico de reconocida experiencia.
Tener experiencia de dos años en cargos iguales o con funciones similares.
CONOCIMIENTOS
ESPECIFICOS TIC´s: Internet y herramientas ofimáticas básicas.
IDIOMAS Ingles – Intermedio (Requisito deseable)
COMPETENCIAS REQUERIDAS
TRABAJO EN EQUIPO Capacidad permanente de analizar, procesar y actuar de manera integral para alcanzar el resultado previsto.
CAPACIDAD INTEGRAL DEL SERVICIO
Actitud de colaboración y respeto en el desarrollo e implementación de forma integral de los recursos humanos, administrativos, físicos y técnicos en función de satisfacer las necesidades de los clientes internos y externos.
SALVAGUARDAR LA INTEGRIDAD
Disposición o capacidad para ayudar y proteger a las personas, procesos y medios de subsistencia.
PLANEACIÓN
Proyectar e innovar en el corto, mediano y largo plazo, a través de la formulación de
los planes de trabajo acorde a la planeación estratégica de la institución.
GESTIÓN Desarrollar ejercicios de dirección, coordinación y control de las funciones de su
puesto de trabajo, optimizando los recursos propios, externos y de la organización.
COMUNICACIÓN Escuchar, comprender y transmitir información de interés para el desarrollo eficiente de las funciones.
LIDERAR CON ORGANIZACIÓN
Delegar y orientar con empoderamiento, teniendo en cuenta sus funciones que faciliten el cumplimiento de los objetivos institucionales.